abril 23, 2025
El tiempo
Sociedad

Meteorología alerta de la primera ola de calor del verano hasta al menos el sábado

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial que anuncia una ola de calor, la primera del verano, desde hoy jueves y hasta, al menos, el próximo sábado. Las temperaturas en Écija van a sobrepasar los 40 grados con noches tórridas de hasta 23 grados.

Según Aemet, un amplio anticiclón introducirá sobre la Península y Baleares una masa de aire muy cálido, seco y estable. “La presencia de esta masa de aire, junto con la elevada insolación asociada a esta época del año y a una situación de gran estabilidad atmosférica, provocará un ascenso generalizado y progresivo de las temperaturas en buena parte del área peninsular”.

“Las temperaturas alcanzarán valores muy elevados, más altos de lo habitual para estas fechas”, según Meteorología, que anuncia que ya este jueves 18 se van a alcanzar los 42-44º C en el valle del Guadalquivir. El día álgido de este episodio será el viernes 19, “cuando los valores superiores a los 40º C puedan darse de forma más extensa”, según Meteorología.

Además, esta masa de aire de origen africano vendrá acompañada de polvo en suspensión, que afectará a gran parte de la mitad sur y este peninsular durante el jueves y el viernes.

Para Écija, el pronóstico de Aemet es de máximas de 42 grados este jueves que subirán a 43 el viernes, jornadas en que Aemet ha activado alerta naranja por altas temperaturas. Las temperaturas nocturnas serán igualmente elevadas, con 21 grados esta noche y 23 para la noche del viernes.

A partir del sábado 20 es probable que una masa de aire atlántica más fresca dé lugar a un des censo moderado de las temperaturas, según Aemet. Sin embargo, aún se alcanzarán los 40 oC en el valle del Guadalquivir.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras, beber frecuentemente agua o líquidos y evitar el ejercicio físico prolongado en las horas centrales del día.

La Agencia Estatal de Meteorología define ‘ola de calor’ como “un episodio de, al menos, tres días consecutivos” durante el cual “las temperaturas máximas diarias deben superar al 5% de los días más cálidos registrados en julio y agosto en el período 1971-2000”.