La rehabilitación de Santa Inés está presupuestada desde 2003

El convento ecijano de Santa Inés del Valle tiene un proyecto básico y de ejecución redactado el 30 de mayo de 2003, hace casi diez años por la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía. La recuperación del edificio, en estado ruinoso, se presupuestó entonces en 661.280 euros.
Ese proyecto de ejecución de la rehabilitación de Santa Inés del Valle fue un encargo expreso del gobierno autonómico. Incluye la descripción del inmueble y una relación de los desperfectos que sufría hace ya diez años.
“Como se encarga el proyecto y luego no se ejecuta la obra, el dinero se emplea en otras necesidades”, razona Juan Méndez Varo, vicepresidente de Amigos de Écija, el colectivo que lleva prácticamente treinta años alertando del deterioro del Real Monasterio de Santa Inés del Valle, un edificio datado en 1487 y en el que estuvo aposentada la reina Isabel la Católica durante una de sus campañas para la conquista de Granada.
Según Méndez Varo, los técnicos correspondientes “cobraron por la redacción del proyecto”, pero este nunca se llevó a cabo, como prueba el progresivo empeoramiento del estado de ruina del edificio. De hecho, Amigos de Écija ya llamó la atención el pasado mes de marzo sobre el deterioro del convento, agravado por las lluvias.
Méndez Varo entiende que los más de 660.000 euros que hace diez años costaba rehabilitar Santa Inés se quedan cortos para cubrir la costear las obras a día de hoy. “Esto hay que actualizarlo con los desperfectos nuevos que tiene y encargar un proyecto nuevo, lo que ya de por sí supone más gastos”, se queja el vicepresidente de Amigos de Écija.
El claustro de Santa Inés del Valle lleva alrededor de quince años apuntalado “y desde entonces no se ha hecho nada, aparte de valoraciones de daños”. Además, el apuntalamiento “está mal hecho, porque es de madero, y esta se deteriora y se pudre”.